top of page

No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee.

Günter Grass

    El 24 de mayo de 1910 se fundó la Escuela Nacional N°29, conocida como Escuela Manuel Belgrano; ubicada en un primer momento en el sector de Aldea Romana, fue trasladada el 20 de mayo de 1911 a la esquina de Vieytes y Brasil (ex calle Río de la Plata).  En el año 1965 la escuela pasa a denominarse Escuela Nacional N° 29 Perito Francisco Pascasio Moreno.  Con este nombre funcionó hasta el 13 de mayo del año 1970, fecha en que recibe la denominación actual, Escuela N°63 Perito Francisco Pascasio Moreno.  En el año 1935 la escuela fue trasladada a Vieytes 1320, y finalmente en el año 1984 ocupa su edificio actual.

    Este edificio, es mucho más que una escuela, es un sueño hecho realidad.  Es díficil describir en pocas líneas el esfuerzo que se llevo adelante para que la escuela cuente con un edificio propio. Y es justamente ese esfuerzo, un ejemplo para todos los que formamos parte de esta o cualquier otra comunidad educativa, ya que las dificultades de entonces no fueron muy distintas a las que tendríamos hoy. Pero el compromiso con el futuro, el sueño de una sociedad mejor fue el motor de este logro que hoy somos nosotros los que tenemos la suerte de disfrutar a través de nuestros hijos. No sería justo finalizar estas líneas sin agradecer a todos los que en el pasado pensaron nuestro presente, y lo hicieron realidad con su tiempo y esfuerzo. En especial un agradecimiento al Sr. Atilio Sandroni, miembro de cooperadora por mas de 40 años.

bottom of page