
Es sabido que donde el trabajo y la escuela reinan la cárcel se cierra.
Francisco Pascasio Moreno
Durante el año 1965, y luego de reuniones conjuntas entre el personal docente, cooperadoras y exalumnos, surgió la idea de bautizar a la escuela, aún bajo la denominación de Nacional N° 29, como Perito Francisco Pascasio Moreno. El nombre fue elegido por considerarse a este estudioso como el principal pionero del sur argentino, promotor de un mayor conocimiento de nuestra Patagonia gracias a sus investigaciones geográficas y antropológicas. El 5 de septiembre de 1966, el Consejo Nacional de Educación aprobó la imposición de este nombre bajo el Expediente N° 5.068.
Para el Bautismo de la escuela se realizó un acto el día 22 de noviembre de 1966, fecha elegida po rser el cuadragésimo séptimo aniversario del fallecimiento del Perito. Al evento fueron invitados los descendientes de Francisco P. Moreno y autoridades civiles, militares y eclesiasticas, junto a algunas delegaciones scouts.
Los descendientes del Perito Moreno, se anticiparon al acto con la donación de un busto, obra del escultor argentino Juan Carlos Oliva Navarro, que fuera obsequiada po rel artista a D. Eduardo V. Moreno, hijo del Perito. Dicha escultura fue parte de la obra ganadora del concurso para erigir el Monumento al Perito Moreno en la ciudad de San Carlos de Bariloche; la obra completa, de cuerpo entero y en mayor tamaño, se encuentra emplazada en la Avenida que costea al lago Nahuel Huapi.